Saltar al contenido

Amazfit GTS 4 vs 4 Mini – ¿Qué Smartwatch te viene mejor?

comparativa entre Amazfit GTS 4 vs Amazfit GTS 4 Mini y Amazfit GTS 4 Mini

Amazfit GTS 4

diferencias entre Amazfit GTS 4 Mini y Amazfit GTS 4 vs Amazfit GTS 4 Mini

Amazfit GTS 4 Mini

vs

Mientras que el Amazfit GTS 4 y el Amazfit GTS 4 Mini comparten la misma esencia en diseño y funcionalidad, cada uno tiene su propia personalidad para adaptarse a diferentes estilos de vida. El GTS 4, con un precio aproximado de 124 euros, destaca por su pantalla más grande, conectividad avanzada y funciones extra como las llamadas Bluetooth. Por otro lado, el GTS 4 Mini, con un precio más asequible de unos 100 euros, apuesta por la ligereza y una batería que prácticamente duplica la autonomía de su hermano mayor.

Ambos modelos tienen mucho que ofrecer, pero sus diferencias, desde el tamaño y el peso hasta las funciones adicionales, marcan claramente a quién están dirigidos. Si valoras la practicidad, el Mini puede ser tu compañero perfecto; si prefieres un reloj más completo, el GTS 4 tiene todo lo que necesitas. A continuación, vamos a desglosar todas las características para que elijas el modelo que mejor se adapta a ti.

¿Qué encontrarás en esta comparativa?

Diseño y dimensiones: el peso importa

Amazfit GTS 4 vs 4 Mini comparativa

La primera diferencia que notarás entre ambos relojes es el tamaño. El Amazfit GTS 4 mide 42,7 x 36,5 x 9,9 mm y pesa 27 gramos, mientras que el GTS 4 Mini es más compacto con 41,8 x 36,66 x 9,1 mm y pesa solo 19 gramos. Esa reducción en peso y grosor hace que el Mini sea más cómodo para llevar durante todo el día, especialmente si tienes muñecas pequeñas o prefieres algo discreto.

Ambos comparten un diseño rectangular, elegante y moderno, con un cuerpo de aleación de aluminio que les da una apariencia premium. La correa de silicona está presente en los dos modelos, lo que asegura comodidad durante actividades físicas o uso prolongado. Si buscas algo ligero y casi imperceptible, el Mini es ideal; si prefieres algo con más presencia, el GTS 4 puede ser más llamativo.

Pantalla: tamaño vs resolución

En este apartado, el Amazfit GTS 4 toma la delantera gracias a su pantalla más grande y de mayor resolución. El GTS 4 tiene un panel AMOLED de 1,75 pulgadas con una resolución de 390 x 450 píxeles y 341 píxeles por pulgada (PPI), mientras que el GTS 4 Mini ofrece una pantalla de 1,65 pulgadas con una resolución de 336 x 384 píxeles y 309 PPI.

Amazfit GTS 4 vs 4 Mini comparativa

Ambos modelos cuentan con un brillo de 1000 nits, lo que garantiza una excelente visibilidad incluso en exteriores. Sin embargo, el GTS 4, con su pantalla más grande y nítida, es perfecto para quienes prefieren una experiencia visual más inmersiva. Por otro lado, el Mini, con un tamaño más reducido, es ideal para quienes priorizan la practicidad sin renunciar a una calidad visual sobresaliente.

Autonomía de la batería: el Mini gana por goleada

Si hay un apartado donde el Amazfit GTS 4 Mini brilla es en la duración de la batería. Este modelo puede durar hasta 15 días con un uso normal, frente a los 8 días del GTS 4. Incluso en modos más exigentes, como el uso intensivo de GPS, la diferencia se mantiene notable.

El GTS 4 tiene una batería de 300 mAh, mientras que el Mini cuenta con 270 mAh. Sin embargo, el menor consumo energético del Mini, debido a su tamaño más compacto y menos funciones avanzadas, le da una ventaja clara. Si odias cargar tus dispositivos con frecuencia, el Mini es la opción perfecta.

Monitorización de salud y actividad: el GTS 4 es más preciso

Amazfit GTS 4 vs 4 Mini comparativa

Ambos relojes ofrecen un excelente conjunto de herramientas para el monitoreo de la salud, pero el Amazfit GTS 4 lleva la delantera con su sensor biométrico PPG BioTracker 4.0, que es un 33 % más eficiente que el 3.0 presente en el Mini. Esto se traduce en mediciones más rápidas y precisas de la frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre y otras métricas biométricas.

En cuanto a los modos deportivos, el GTS 4 ofrece más de 150 opciones, frente a las 120 del Mini. Aunque la diferencia puede no ser significativa para muchos usuarios, los amantes del deporte más exigentes apreciarán las opciones adicionales.

Estos modelos cuentan con funciones como seguimiento del sueño, detección de estrés, ejercicios de respiración y seguimiento del ciclo menstrual, lo que los hace ideales para mantener un control completo de tu bienestar.

Funciones tecnológicas: el GTS 4 se adelanta

En cuanto a conectividad, el Amazfit GTS 4 incorpora Bluetooth 5.0 con la posibilidad de realizar llamadas directamente desde el reloj y reproducir música a través de Bluetooth. Estas funciones no están disponibles en el Mini, que utiliza Bluetooth 5.2 pero carece de estas capacidades avanzadas.

Si necesitas un smartwatch que funcione como una extensión de tu móvil, el GTS 4 es claramente la opción más completa. Sin embargo, si estas funciones no son esenciales para ti, el Mini sigue siendo una buena alternativa y más económica.

Precio: ¿vale la pena pagar más?

Amazfit GTS 4 vs 4 Mini comparativa

La diferencia de precio entre ambos modelos no es demasiado grande, pero puede ser decisiva dependiendo de tus necesidades. El Amazfit GTS 4 tiene un precio aproximado de 124 euros, mientras que el Mini se encuentra por unos 100 euros.

Si valoras las funciones adicionales como las llamadas Bluetooth y un sensor más avanzado, el GTS 4 justifica su precio. Pero si buscas algo ligero, funcional y con una batería imbatible, el Mini ofrece una relación calidad-precio difícil de superar.

Desde la versatilidad hasta la practicidad: encuentra tu compañero perfecto

Desde el diseño hasta la batería, ambos relojes están claramente diseñados para satisfacer diferentes necesidades. Si necesitas un smartwatch con funciones avanzadas, como la posibilidad de realizar llamadas o un sensor biométrico más preciso, el Amazfit GTS 4 es la opción ideal. Su pantalla más grande y nítida, combinada con sus más de 150 modos deportivos, lo hacen perfecto para quienes quieren un dispositivo completo en su muñeca.

Sin embargo, si prefieres un reloj más compacto, ligero y con una autonomía excepcional, el Amazfit GTS 4 Mini es tu elección. Por menos de 100 euros, obtendrás un dispositivo que ofrece todo lo esencial, sin comprometer la calidad ni la funcionalidad. Al final, la decisión depende de cuánto valoras las funciones extra frente a la practicidad diaria. ¡Elijas el que elijas, seguro que acertarás!