Saltar al contenido

Amazfit GTS 4 vs Apple Watch SE 2 – ¿Qué smartwatch se lleva el premio?

comparativa entre Amazfit GTS 4 vs Apple Watch SE 2 y Apple Watch SE 2

Amazfit GTS 4

diferencias entre Apple Watch SE 2 y Amazfit GTS 4 vs Apple Watch SE 2

Apple Watch SE 2

vs

Hemos comparado el Amazfit GTS 4 y el Apple Watch SE 2, y lo que a primera vista parecen dos opciones similares, rápidamente se transforman en modelos con enfoques muy distintos. Uno apuesta por una autonomía impresionante y una amplia variedad de funciones deportivas, mientras que el otro destaca por su integración en el ecosistema Apple y su diseño premium. Pero lo que realmente llama la atención son las diferencias en precio y prestaciones: el Amazfit GTS 4 es significativamente más económico que el Apple Watch SE 2, y eso nos obliga a pensar si realmente el doble de precio implica el doble de valor.

En esta comparativa vamos a analizar cada aspecto: desde el diseño y la pantalla hasta la batería, las funciones deportivas y, claro, las prestaciones de conectividad. ¿Buscas el reloj con mayor autonomía o el que ofrece una mejor integración con tu iPhone? A continuación, exploraremos todas las diferencias clave para que decidas cuál de estos relojes inteligentes encaja mejor con tus necesidades.

¿Qué encontrarás en esta comparativa?

Diseño y dimensiones: estilo y comodidad en cada muñeca

Amazfit GTS 4 vs Apple Watch SE 2 comparativa

Cuando se trata de diseño, el Amazfit GTS 4 sobresale por ser más ligero, con solo 27 gramos, frente a los 33 gramos del Apple Watch SE 2. Este detalle puede parecer insignificante, pero si planeas usar el reloj todo el día, e incluso al dormir, el peso puede marcar la diferencia. En cuanto a dimensiones, el GTS 4 también es ligeramente más compacto con medidas de 42,7 x 36,5 x 9,9 mm, mientras que el SE 2 mide 44 x 38 x 10,7 mm.

Los colores también son un punto diferenciador. El Amazfit GTS 4 ofrece una paleta más amplia, con opciones en negro, blanco, marrón y rosa, mientras que el Apple Watch SE 2 está disponible en azul medianoche, plata y blanco estrella. Si buscas personalización, el GTS 4 tiene más opciones para adaptarse a tu estilo.

Pantalla: tecnología AMOLED frente a OLED LTPO

Ambos modelos cuentan con pantallas de alta calidad, pero hay matices interesantes. El Amazfit GTS 4 utiliza una pantalla AMOLED de 1,75 pulgadas, mientras que el Apple Watch SE 2 apuesta por tecnología OLED LTPO con un tamaño ligeramente mayor, de 1,78 pulgadas. Aunque esta diferencia de tamaño es mínima, es notable que el GTS 4 tiene una resolución superior de 390 x 450 píxeles, frente a los 368 x 448 píxeles del SE 2.

Esto significa que la pantalla del GTS 4 puede ofrecer imágenes un poco más nítidas, aunque el SE 2 tiene un brillo excelente y una tecnología optimizada para el consumo energético, gracias a su panel LTPO.

Batería: una batalla ganada por el Amazfit GTS 4

Amazfit vs Apple Watch diferencias

Si hay un punto donde el Amazfit GTS 4 brilla (literalmente), es en la autonomía. Con hasta 8 días de uso estándar, el GTS 4 deja al Apple Watch SE 2 muy atrás, que solo ofrece 18 horas. Además, el GTS 4 puede extenderse hasta 16 días en modo ahorro, mientras que el SE 2 apenas alcanza 1 o 2 días en este modo.

El tiempo de carga también es un factor a considerar: el GTS 4 necesita unas 2 horas para cargarse completamente, mientras que el Apple Watch SE 2 se carga más rápido, en 1-2 horas. Sin embargo, si priorizas no estar cargando el reloj todos los días, el Amazfit GTS 4 es el claro ganador en este apartado.

Funciones deportivas: el Amazfit GTS 4 lleva la delantera

En el apartado deportivo, el Amazfit GTS 4 ofrece 154 modos deportivos, cubriendo prácticamente cualquier actividad que puedas imaginar, desde lo más común como correr, hasta deportes más especializados. El Apple Watch SE 2, aunque también incluye funciones deportivas, no especifica la cantidad de modos, pero es conocido por enfocarse en actividades más generales.

Además, el GTS 4 incorpora la medición de saturación de oxígeno en sangre, una función ausente en el SE 2. Ambos cuentan con medición de frecuencia cardíaca, nivel de estrés y control del sueño, pero si buscas un reloj para actividades deportivas más completas, el GTS 4 tiene una propuesta más rica.

Funciones de salud: diferencias en las métricas disponibles

Apple Watch SE 2 vs Amazfit GTS 4 diferencia

En términos de salud, ambos modelos están bien equipados. Los dos ofrecen medición de frecuencia cardíaca, seguimiento del nivel de estrés y control del sueño, pero el Amazfit GTS 4 tiene un plus con la medición de saturación de oxígeno en sangre (SpO2). Esta función puede ser útil si realizas deportes en altitud o simplemente deseas un seguimiento más completo de tu estado físico.

Por otro lado, estos dispositivos incluyen seguimiento del ciclo menstrual, una herramienta pensada para usuarias que buscan monitorizar su salud femenina de forma más precisa.

Conectividad: integración vs versatilidad

En conectividad, el Apple Watch SE 2 tiene una gran ventaja para usuarios de iPhone, ya que ofrece una integración perfecta con el ecosistema Apple. Desde responder llamadas hasta usar Siri, este modelo está optimizado para quienes ya forman parte del mundo Apple. Además, el SE 2 cuenta con un altavoz y micrófono de calidad, que también están presentes en el Amazfit GTS 4.

Sin embargo, el Amazfit GTS 4 ofrece compatibilidad con Android e iOS, lo que lo hace más versátil. Si no estás atado a un ecosistema en particular, este reloj puede ser una opción más flexible.

Comparativa de precios: ¿justifica el SE 2 su coste?

Amazfit GTS 4 vs Apple Watch SE 2 comparación

Aquí encontramos una diferencia significativa. El Amazfit GTS 4 tiene un precio aproximado de 125 euros, mientras que el Apple Watch SE 2 cuesta cerca de 280 euros. Esta brecha de más de 150 euros puede ser determinante dependiendo de tu presupuesto. El GTS 4 ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente para quienes buscan un reloj con buena autonomía y funciones deportivas completas. Por su parte, el SE 2 se justifica más si ya eres usuario de otros dispositivos Apple y valoras la integración.

Conclusión: ¿qué smartwatch elegir?

Esta comparativa deja claro que tanto el Amazfit GTS 4 como el Apple Watch SE 2 tienen puntos fuertes, pero están diseñados para públicos distintos. El Amazfit GTS 4 destaca por su impresionante autonomía, su ligereza y su amplia variedad de funciones deportivas. Además, su precio más accesible lo hace una opción muy atractiva para quienes buscan calidad sin gastar una fortuna.

Por otro lado, el Apple Watch SE 2 brilla en su integración con el ecosistema Apple, su diseño premium y su tecnología optimizada, aunque su autonomía limitada puede ser un inconveniente para quienes prefieren no depender del cargador a diario. Si buscas el equilibrio entre precio, prestaciones y versatilidad, el GTS 4 tiene una ventaja clara. Pero si ya eres un usuario de Apple y valoras esa conexión inmediata, el SE 2 sigue siendo difícil de igualar.